ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMERICANISTAS
Nos informan de la próxima celebración del Congreso La primera Vuelta al Mundo y Francisco de los Cobos, Secretario de un Imperio Universal y Ultramarino, cuya página web se encuentra operativa (ver enlace)
Ya se encuentra disponible la 3ª circular del Simposio de la AEA que se celebrará en Plasencia el próximo mes de junio (ver circular)
Nos solicitan que demos difusión al anuncio de recepción de comunicaciones para las Jornada de Estudios "América Latina en la prensa del franquismo, 1966-1975", que tendrá lugar en la Universidad de París 8 el próximo 2 de diciembre (circular)
Disponible la Segunda Circular del Simposio de Plasencia
Ya se encuentra disponible la Segunda Circular del Simposio que se celebrará en Plasencia en el próximo mes de junio. (ver circular).
El día 25 de abril ha tenido lugar un Seminario Homenaje a nuestra compañera y asociada, la Dra. Teresa Cañedo-Argüelles Fábrega, Profesora Emérita de la Universidad de Alcalá, por parte del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos de la mencionada casa de estudios.
Nos informan sobre la próxima celebración del Congreso "Espectros precoloniales y resurgimientos autóctonos en las artes y la literatura: miradas cruzadas Canarias/Caribe" que se celebrará los días 17 y 18 de noviembre de 2022 en París-Tours (Francia). Adjuntamos el enlace a la página web del mismo (https://hispanistes.fr/index.php/evenements/detailevenement/8747/-/espectros-precoloniales-y-resurgimientos-autoctonos-en-las-artes-y-la-literatura-miradas-cruzadas-canarias-caribe)
Atendiendo a diversas solicitudes realizadas por parte de personas interesadas, la organización del Simposio de Plasencia ha acordado ampliar el plazo para la inscripción de ponencias en el mismo hasta el próximo día 31 de marzo (ver información).
Nos solicitan que demos difusión a esta noticia sobre el LVI Congreso Internacional AEPE: "El español más allá de las palabras”, que pudiera ser del interés para los socios de la AEA
La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI), programa creado en la Cumbre Iberoamericana de 1998, convoca un premio a la investigación que trate sobre la historia de las relaciones diplomáticas internacionales en Iberoamérica (Bases y Formulario).
Hoy hemos conocido el fallecimiento del Dr. José J. Hernández Palomo, Investigador -jubilado- de la Escuela de Estudios Hispanoaméricanos (CSIC), con una prolongada trayectoria en la investigación del americanismo y miembro de la Asociación Española de Americanistas. La Junta Directiva de la Asociación se une al dolor de la familia.
Bases del Premio de Jóvenes Investigadores en Formación de la Asociación Española de Americanistas:
Ya se encuentra disponible la Primera Circular del XI Simposio Internacional de la Asociación Española de Americanistas: "América y Extremadura: Pensamiento, sociedad e intercambios" (Plasencia (Cáceres), 15 a 17 de junio de 2022); así como el formulario de inscripción para dicho encuentro. El plazo para la misma finaliza el 23 de marzo del corriente.
More...
Mensaje del Dr. Emilio Luque Azcona, Presidente de la Asociación Española de Americanistas:

Nos es grato comunicaros que el próximo congreso de la Asociación tendrá lugar en Plasencia (Cáceres), durante los días 15, 16 y 17 de junio de 2022 y llevará por título: América y Extremadura: pensamiento, sociedad e intercambios culturales. Su organización correrá a cargo de la Universidad de Extremadura y de la Universidad Complutense de Madrid. En breve difundiremos la primera circular.
Aprovechamos para informar que desde hoy y hasta el 15 de febrero próximo se encuentra abierto el plazo para la presentación de candidaturas a sede para el congreso de la AEA del año 2023.
Emilio Luque Azcona
PRESIDENTE AEA
Nos piden que demos difusión a la siguiente nota:
Tras las elecciones celebradas en la Asamblea de Santiago, el Dr. Emilio Luque Azcona se convirtió en el nuevo Presidente de la Asociación, quedando la Junta Directiva con la siguiente composición:
Dr. Emilio Luque Azcona (Universidad de Sevilla) - Presidente
Dr. Miguel Luque Talaván (Universidad Complutense) - Vicepresidente
Dra. Izaskun Álvarez Cuartero (Universidad de Salamanca) - Vocal
Dr. Eduardo Rey Tristán (Universidade de Santiago de Compostela) - Vocal
Dr. Juan José Sánchez Baena (Universidad de Murcia) - Vocal
Dr. Sigfrido Vázquez Cienfuegos (Universidad de Extremadura) - Vocal
Dra. Palmira Vélez Jiménez (Universidad de Zaragoza)- Vocal
Dra. María Luisa Martínez Salinas (Universidad de Valladolid) -Vocal
Dra. Monserrat Cachero Vinuesa (Universidad Pablo de Olavide) - Secretaria
Dr. Carlos Moreno Amador (Universidad de Sevilla) - Tesorero
y Dr. Arturo E. de la Torre López (Generalitat Valenciana) - Vocal de Comunicación
El próximo martes 15 tendrán lugar las Asambleas General y Extraordinaria de la AEA. Para acceder a ambas podrá dirigirse a la sección "Congreso Online" en la página web del XIX Congreso Internacional AEA. La dirección es: https://xixaea2020usc.wordpress.com/congreso-online/
Una vez allí, debe introducir la contraseña CongresoAEA#2021. El acceso a la asamblea aparecerá destacado en la parte superior de la página, pero no estará visible hasta el martes en la mañana, y activo minutos antes de la hora de la Asamblea.
Le recordamos que la primera convocatoria es a las 16:00 horas y, la segunda, a las 16:30 horas. En el caso de la extraordinaria, la primera convocatoria es a las 17:30 horas y, la segunda, a las 18:00 horas.